MECIP 2015




El Control Interno es un conjunto de normas, principios, acciones y procesos efectuados por las autoridades, la administración y los funcionarios de una entidad, a fin de asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados. Un Sistema de Control interno comprende los planes, métodos, políticas y procedimientos utilizados para cumplir con la Misión, el Plan Estratégico y los Objetivos de la entidad.

A. Ambiente de Control
La institución debe propiciar una conciencia de control que influya profundamente en la cultura organizacional de la institución manteniendo su orientación hacia el cumplimiento de su función constitucional, legal y la finalidad social del estado.
A.1. Compromiso de la Alta Dirección (DA)
A1.1. Política de Control Interno
A.2. Acuerdos y Compromisos Éticos (AyCE)
- buzón de quejas, reclamos y/o sugerencias
- AyCE_ADMINISTRATIVO
- AyCE_AUDITORíA INTERNA
- AyCE_DGDP
- AyCE_DGP
- AyCE_Dirección de Cooperación Nacional e Internacional
- AyCE_Dirección de Secretaria General
- AyCE_FINANCIERO
- AyCE_GENEROyJUVENTUD RURAL
- AyCE_OBRAS
- AyCE_SECRETARÍA GENERAL
- AyCE_SERVICIOS GENERALES
- AyCE_STAFF DGAF
- AyCE_TICs
- AyCE_UOC
A.3. Protocolo de Buen Gobierno (PBG)
A.4. Política de Talento Humano (PTH)
B. Control de Planificación
La institución debe determinar el marco de referencia que oriente su gestión hacia el cumplimiento de su misión, el logro de su visión y el cumplimiento de sus objetivos institucionales.
B.1. Direccionamiento Estratégico
- RESOLUCIÓN No 300/2024 POR EL CUAL SE APRUEBA EL PEI DEL IPTA PERIODO 2024-2028
RESOLUCIÓN No 640/2.024.- POR LA CUAL SE APRUEBA LA VERSIÓN 5 DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS DEL INSTITUTO PARAGUAYO DE TECNOLOGIA AGRARIA (IPTA).- PEI 2024-2028
B.2. Gestión por Procesos
- Resolución 354/2023 Mapa de procesos
- Acta revisión mapa de procesos Acta CCI N° 02-2022
- Procedimientos según mapa de procesos
B.3. Estructura Organizacional
B.4. Identificación y Evaluación de Riesgos (IyER)
- Diagnostico institucional _FODA
- PPT_Guia para procedimientos y IyE de riesgos
- CONSOLIDADO_PROCEDIMIENTOS_2023
C. Control de Implementación
Abarca las acciones establecidas por la institución, mediante políticas y procedimientos, orientadas a reducir los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización. Las actividades de control son llevadas a cabo por todas las áreas de la organización, a través de los procesos y la tecnología que les da soporte.
C.1. Control Operacional
C.2. Competencia, formación y toma de conciencia
C.3. Gestión de la Información
C.4. Comunicación
D. Control de Evaluación
La organización debe definir, desarrollar y ejecutar evaluaciones sistemáticas para determinar la suficiencia y adecuado funcionamiento de los componentes del control interno.
D.1. Seguimiento y Medición del Control Interno
D.2. Auditoria Interna (AI)
E. Control de Mejora
La institución debe mejorar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la alta dirección.
E.1. Análisis Crítico del Sistema de Control Interno
E.2. Mejora Continua