1 de abril de 2025

La Lic. MsC. Patricia Rodríguez, investigadora del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y encargada del laboratorio de Control Biológico del Centro de Investigación Capitán Miranda IPTA, disertó sobre el «Rol de los Microorganismos en la Agricultura Sostenible: Beneficios para la Salud del Suelo y la Productividad Agrícola» durante la segunda edición de Productiva Bio. En su presentación, destacó el trabajo del IPTA en la masificación de hongos benéficos para el control biológico de plagas y enfermedades en los cultivos. Entre los hongos más relevantes se encuentran Beauveria bassiana: un hongo entomopatógeno utilizado para el control de insectos plaga en diversos cultivos y Trichoderma: hongo que combate enfermedades como la botritis y la actracnosis, contribuyendo a la salud de las plantas. Ambos hongos representan una alternativa natural y sostenible para tratar problemas comunes en la agricultura, sin efectos negativos sobre el medio ambiente, promoviendo así prácticas agrícolas más ecológicas y productivas.

26 de marzo de 2025

Técnicos del Campo Experimental Yhovy y del Centro de Investigación Capitán Miranda del IPTA Paraguay participan en una capacitación especializada en el Campo Experimental Norman Ernest Borlaug, ubicado en Ciudad Obregón, México. La capacitación fortalecerá las capacidades técnicas de los profesionales del IPTA, contribuyendo al desarrollo de nuevas variedades nacionales de trigo a través del Programa de Investigación de Trigo del IPTA. Esto impulsará la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en Paraguay. Esta formación se desarrolla en el marco del Programa Global de Trigo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), una institución de referencia mundial en la generación de germoplasma de trigo de alto potencial de rendimiento, con mayor valor nutricional y resistencia a enfermedades y condiciones climáticas adversas. El International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT) impacta más de 60 millones de hectáreas a nivel global y colabora con más de 200 instituciones dedicadas a la investigación y mejoramiento de trigo en todo el mundo.

20 de marzo de 2025

El presidente del IPTA, Ing. Edgar Esteche, participa en la reunión de la Comisión Directiva del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), junto con representantes de EMBRAPA (Brasil), INTA (Argentina), INIA Chile, INIA Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). También participa en representación del IPTA el Director General de Programas de Investigación, Dr. Orlando Noldin, en su calidad de miembro en el Comité de Articulación Técnico e Institucional (CATI). La reunión se desarrolla en la Sede Central del IICA en San José, Costa Rica. Durante el encuentro, los miembros de la Comisión Directiva definieron nuevas prioridades en el plan de acción del PROCISUR, con el propósito de fortalecer la innovación y la sostenibilidad agropecuaria en la región. Entre los temas abordados se destaca la validación del plan anual de trabajo 2025, incluyendo nuevas propuestas orientadas a fortalecer la cooperación regional. El IPTA continúa trabajando en conjunto con instituciones del Cono Sur para impulsar el desarrollo y la innovación en el sector agropecuario.

Etiquetas

Categorías