9 de mayo de 2025

En un esfuerzo conjunto para fortalecer el desarrollo del sector agrario en el departamento de Ñeembucú, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y la Universidad Nacional de Pilar (UNP). El acto contó con la presencia del señor gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, el presidente del IPTA, Edgar Esteche, el rector de la UNP, Víctor Ríos, y el decano de la FCA y DR, Víctor Riveros quienes coincidieron en la importancia estratégica de esta alianza para potenciar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimientos hacia el sector productivo. El convenio establece líneas de acción conjuntas orientadas al fortalecimiento de capacidades técnicas, ejecución de proyectos de investigación aplicada, formación de recursos humanos y extensión tecnológica, con énfasis en la realidad y las necesidades del sector agropecuario local. Esta iniciativa representa un paso significativo en la articulación de esfuerzos institucionales para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en una región clave para la producción agrícola y ganadera del país. Gobernación de Ñeembucú Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural – UNP

Con gran éxito se desarrolló el curso/taller “Procesamiento Lácteo, Etiquetado y Embalado de Productos, Inocuidad y Nutrición”, una iniciativa del IPTA en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Universidad de Pilar. El encuentro reunió a productores, estudiantes y público interesado, quienes aprendieron a elaborar queso Paraguay, queso de miel y queso saborizado, además de adquirir herramientas fundamentales sobre la inocuidad, el etiquetado y el embalado de productos lácteos. Este tipo de actividades forman parte de los esfuerzos, con el objetivo de fortalecer la producción local, promover la innovación y agregar valor a los productos elaborados por productores de la región. #GobiernoDelParaguay

En el marco del Programa Hambre Cero y del Programa de Protección Social, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Capiatá, llevó a cabo una capacitación teórico-práctica sobre producción de frutilla, dirigido a productores locales. La actividad se desarrolló en la finca de la familia Salinas Sarabia, en la Compañía 15 Aldana Cañada, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en:  Técnicas de producción de frutilla Manejo integrado de plagas Manejo y control de enfermedades Esta acción se enmarca dentro del SIGEST, como parte del Sistema MAG, impulsado desde el Gabinete Social de la Presidencia de la República. #GobiernoDelParaguay

Etiquetas

Categorías